lunes, 11 de junio de 2012

MANTENIMIENTO DE UN ORDENADOR

A continuación te explicare como hacer un mantenimiento paso a paso.


Antes que nada lo primero que debemos hacer es desconectar el cable de energía que esta conectado a nuestra Torre, seguido del resto de los cables provenientes de el teclado el mouse de la cámara  y etc. para realizar este mantenimiento necesitamos ciertos materiales que son:

Materiales

- Una brocha de cerdas suaves
- Borrador
- Un dulce abrigo
- Pasta térmica
- Manilla antiestatica (si lo prefieres)
- Destornillador (general mente de estrella)

luego de tener ya todo listo empezaremos quitando las tapas laterales de nuestra torre






ATENCIÓN: las descargas electro estáticas son unas de las causas frecuentes de los daños de los módulos de las memorias RAM estas son el resultado del manejo del modulo sin haber descargado primero, disipando de esta forma la electricidad estática del cuerpo o la ropa, si tiene una pulsera antiestática, úsela. si no antes de tocar los componentes electrónicos, antes asegure de tocar primero un objeto metálico con descarga a tierra sin pintar. lo más conveniente es tocar la torre metálica dentro de la computadora




una vez ya retirada las tapas laterales tendremos descubierta nuestro componente mas importante de nuestra torre que es la tarjeta madre o la (Board) y ademas tendremos los demás componentes con una telaraña de cables y otras de polvo
luego amenazaremos a desconectar todos los cables de la Board los del botón power y reset, usb y panel frontal los puedes quitar PERO anota en un papel el orden, posición y lugar correcto de como y donde van conectadas luego limpiaremos el interior de nuestra torre con una aspiradora y algún trapo con limpiador liquido, ya que si no lo hacemos, los componentes se podrían volver a ensuciar hay algunos componentes de las maquinas viejas que son recomendables cambiar gracias al gran deterioro de ellos. entre los mas importantes se encuentran:

-  cables planos(perdida de transmisión).
- jumpers ( posibilidad de cortocircuito o sulfatación)
- ventilador del microprocesador (desgaste de las aspas).
- la pila de la placa base ( para tener la hora correcta, entre otros).



Una vez todo desconectado. pasaremos a bajar la fuente de poder quitando los tornillos en la parte trasera de la torre, y una vez quitada, quitamos los pequeños tornillos que ajustan la tapa que la cubren, pasemos a desmontar el (ventilador) y quitemos de paso la placa ya que de bajo de esta se acumula polvo y lo que nos sera más fácil limpiar todo con la brocha  y en la parte de abajo de la placa la limpiaremos con el cepillo de dientes (asegúrate que este completamente seco)

cuando ya hayas limpiado todo, vuelves a poner la placa ajustándola con sus tornillos, y luego pon el ventilador en su función extractor. Para saber en cual dirección botara el aire, fíjate que en uno de los cuadrantes tiene dibujadas unas flechas las cuales una estará vertical indicando en que dirección giran las hélices y la horizontal indica la dirección en que ira el aire, para que te sea mas fácil fíjate como va el ventilador antes de quitarlos y así mismo lo pondrás.

Bien, ahora vamos a quitar el disipador algo que para algunos sera algo nuevo, el procesador .
Muchos pasamos esto por alto pero es muy importante ya que este también tiene su pasta térmica pues esta también se calienta por que es el encargado de mantener la velocidad y trafico de muchos componentes de nuestra Board como lo podría ser la transferencia de datos de los discos duros, memorias RAM, entre otros

Para desmontarlos tendremos que quitar los tornillos que adhieren la Board a la torre. una vez desmontada pasaremos a la parte trasera de nuestra Board y veremos unas pequeñas patillas de pasta (normalmente) que son las que sujetan el disipador de procesador a la Board, otros en vez de disipador traen es un pequeño ventilador.

Después de haber desmontado el disipador seguimos con el mantenimiento del procesador es uno de los componentes esenciales de los PC. para una calidad de vida de nuestro micro es necesario un mantenimiento de este aproximadamente cada tres años.
lo mas recomendable es cambiar el ventilador cuando las aspas están gastadas o perdida de velocidad). Para saber si el ventilador tiene perdida de velocidad solo hay que prender la maquina y observar por un tiempo si le cuesta girar o va demasiado lento (generalmente hay menos sonido al estar prendido).
Antes de volver a instalar el procesador, ponemos grasa siliconada en el centro del procesador y luego metemos el ventilador esto lo que hará es mejorar la disposición del procesador, evitando la temperatura del ventilador




La limpieza de la memoria RAM sea hace con el borrador es para remover la suciedad que existe en cada uno de esos pequeños pines dorados de las tarjetas, entonces frotamos con el borrados esos contactos por ambos lados de la tarjeta y verán como van quedando mas brillantes, finalmente pasamos la brocha por encima para remover los restos del borrador y el polvo de los circuitos  electrónicos una vez más y después de haber terminado seguimos con las tarjetas que tengamos





una vez tengamos esto desmontado y todos los demás componentes nuestra Board deberá quedar sin nada en ella y debería verse así

Pasaremos la brocha por toda la superficie y entre cada espacio posible, para los slots (ranuras) como los de la RAM, PCI, etc. usaremos la brocha empleándola también en la parte trasera de la Board en caso de que el lugar sea incomodo ( como por ejemplo entre los slots) limpiaremos con un cepillo de dientes apenas húmedo con alcohol, preferiblemente isopropilico también limpiaremos los contactos de los slots se hace también con las placas de expansión y las memorias. limpiar los pines con un trapo con alcohol preferiblemente isopropilico y frotando con un borrador procurando coger siempre la Board y todas las tarjetas como la RAM y demás de los bordes, así evitaremos el contacto con los circuitos y demás componentes electrónicos lo que nos favorece no causarle daños que muchas veces suele ser irreversibles

ATENCION: El uso de alcohol en la limpieza de componentes deber ser precavido y no exagerado. Cualquier contacto de liquido con un transistor, capacitor o chip puede dejar inutilizada la Board.





Antes de montar nuestra Board en la torre limpiamos todo el interior de la torre con la brocha después de haber hecho estoy proseguimos con la instalación de nuestra Board en nuestra torre con sus  respectivos tornillos fijándonos que quede bien asegurada debemos tener cuidado a la hora de apretar los tornillos para evitar inconvenientes en nuestra instalación, procegimos colocándole el disipador seguidamente del procesador luego continuamos con la instalación de nuestra fuente de poder ajustándola nuevamente con sus respectivos tornillos en la parte trasera de la torre luego colocamos las memorias que estamos utilizando en nuestro PC luego seguimos con la instalación de los cables correctamente y lo primero que se debe hacer es conectar el disipador a nuestra Board  después de hacer esto conectamos nuestra fuente a la Board, a la unidad de DVD y a nuestro disco duro sea (SATA o IDE) y lo ultimo es colocar las tapas laterales ajustamos nuestros tornillos conectamos los respectivos cable a nuestra PC

Un buen mantenimiento de Hardware no estaría tan completo si faltara el del software así es tu al encender tu pc no utilizas solo los elementos físicos del PC si no también su parte lógica o software(programas) que mejora el rendimiento de nuestra PC 








No hay comentarios:

Publicar un comentario